La transición de la educación obligatoria a la vida adulta es un momento clave en el desarrollo de cualquier persona, y más aún para los adolescentes y jóvenes con discapacidad, que a menudo se encuentran con más barreras para acceder a una formación adecuada y a un entorno laboral inclusivo. Conscientes de esta realidad, el Departamento de Educación de la Generalidad de Cataluña ha publicado una guía específica para el acompañamiento de estos jóvenes en esta etapa tan decisiva, con el objetivo de proporcionarles las herramientas necesarias para que puedan continuar su itinerario educativo o acceder al mundo laboral con el apoyo adecuado.
Esta guía nace de la necesidad de agrupar y ordenar toda la información relativa a las opciones formativas y de apoyo existentes para los jóvenes con discapacidad. A menudo, las familias y los propios adolescentes se encuentran con dificultades para encontrar recursos adaptados a sus necesidades específicas, por lo que este documento se convierte en una herramienta imprescindible para conocer los diferentes caminos disponibles. La guía ofrece una visión completa de los itinerarios formativos, laborales y de atención diurna, incluyendo los programas de formación e inserción (PFI), los itinerarios formativos específicos (IFE) y los ciclos formativos de grado medio (CFGM), entre otras opciones. Además, presenta información sobre la formación profesional para el empleo dual y los certificados de profesionalidad, que combinan el aprendizaje teórico con la experiencia laboral para facilitar la transición hacia el mercado de trabajo.
Otro aspecto fundamental que trata la guía es el apoyo a aquellos jóvenes que, por sus necesidades específicas, requieren servicios de atención diurna. Estos servicios tienen como objetivo potenciar su autonomía personal y facilitar su inclusión social a través de actividades adaptadas y espacios de acompañamiento profesionalizado. La importancia de estas opciones estriba en la necesidad de garantizar que todos los jóvenes, independientemente de su grado de discapacidad, puedan tener una vida activa e integrada en la comunidad.
Además de recoger los recursos disponibles, la guía también incluye información práctica para ayudar a las familias en la toma de decisiones, así como una infografía resumen que facilita la comprensión de las distintas opciones formativas y profesionales. Todo este material puede consultarse en formato digital a través de la web del Departamento de Educación. Pulsa aquí para descargarla.